Así es el nuevo Dacia de 7 plazas que llega a España: el SUV más barato
- Jeep tira la casa por la ventana con rebaja hasta los 15.900 euros: más barato que un Dacia Duster
- El Dacia de los todoterreno cuesta 8.200 euros y está prohibido venderlo en España
- Para frotarse los ojos. Mitsubishi en oferta a precio de Dacia: 9.900 euros
Todavía queda bastante para su puesta de largo. Y un poco más para su llegada a los concesionarios. Pero el Dacia Bigster, que será el hermano mayor del Duster, ya está creando mucha expectación. El que será el SUV más grande de la firma rumana fue la gran novedad del evento Renaulution que Renault celebró en enero, robando protagonismo incluso al mismísimo nuevo Renault 5.
Su llegada no está prevista hasta 2025. Será la culminación de la revolución que está perpetrando Luca de Meo en el conglomerado francés. Y promete ser un antes y un después de la marca sin renunciar a su filosofía ‘low cost’.
Lo que se sabe del nuevo Dacia Bigster
Por el momento no se conocen detalles técnicos. Pero sí de su diseño. Y también algunas pistas que nos llevan a imaginar cómo será el SUV del segmento D más barato del mercado.

Este modelo estará fabricado sobre la plataforma CMF-B, que se usa para modelos compactos, pero que ha sido extendida para generar un modelo que llegue hasta los 4,60 metros. Ello, de entrada, aclara que estamos ante un SUV grande. Desde Dacia aseguran que este modelo estará destinado al segmento C, pero existen rumores de que podría haber dos versiones, una para el segmento C-SUV y otra para ocupar un nicho superior. En este sentido, hay que tener en cuenta que los bocetos mostrados responden a una versión de 5 plazas, y se conoce que habrá versiones para 7 pasajeros.

Tecnología híbrida y un diseño revolucionario
Por otro lado, el uso de esta plataforma confirma que habrá versiones electrificadas. Se conoce que existirán versiones con tecnología E-Tech de 48 voltios de hibridación ligera (MHEV). Principalmente sería para modelos con tracción total con tal de no violar los límites de emisiones.

En cuanto a su diseño, Dacia confirma que el modelo final guardará un gran parecido con el prototipo mostrado en el Renaulution. De esta forma, lucirá esa estética revolucionaria que marcará el futuro de Dacia, y mantendrá detalles como las manetas integradas en las puertas o las defensas de plástico verticales en los laterales, cuya funcionalidad, que la tienen, está por ver. Igual que su interior, del que la firma todavía no ha dado pistas, pue su diseño no ha sido terminado. Lo que sí es seguro es que saldrá al mercado respetando la filosofía low cost de la marca.
Deme pricio de dacia 7 plazas suv
Deme pricio de dacia 7 plazas suv
No paro de ver noticias del nuevo lada Nova, y es pura parafernalia, el motor de lada Niva es su talón de Aquiles, y siguen montando lo tal cual, es un motor que da constantes averías y requiere infinito mantenimiento, no aceptaría un lada Niva ni regalado.