Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Ford Focus o Renault Mégane: “¿Cuál es mejor?”. Y hay respuesta

Foto autor

Un contenido de:
Leire Lobato

Si estás buscando un modelo compacto electrificado y en tu lista de favoritos están el Ford Focus y el Renault Mégane, solo tendrás una opción en cada uno de ellos. El norteamericano cuenta con una versión de hibridación ligera, mientras que el francés cuenta con un bloque híbrido enchufable. Y debido a sus diferencias, estarás preguntándote “¿Cuál es mejor?” y si “¿Vale la pena pagar el sobre coste del Renault?”.

La respuesta definitiva siempre será tuya, pero a continuación te ofrecemos una comparación técnica y alguna recomendación para ayudarte a decidir.

Ford Focus Hybrid

Empecemos por el Ford. El Focus cuenta con un bloque EcoBoost Hybrid que cuenta con un motor térmico de 1.0 litros asistido por un sistema de tecnología de 48 voltios, que añade 20 Nm de par en las aceleraciones y trabajando como motor principal a velocidades inferiores a los 25 km/h. Cuenta con un sistema de desactivación de cilindros, lo que aumenta el ahorro de combustible y las emisiones de CO2.

Ford Focus
Ford Focus

Está disponible en dos niveles de potencia: 125 y 155 CV. Y en ambos casos consumen 5,1 litros cada 100 km y emiten 115 g/km de CO2. Y cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.

Ford Focus
Ford Focus

El modelo de acceso empieza en más de 24.000 euros sin descuentos.

Renault Mégane E-Tech

En cuanto al modelo francés, se configura con un bloque compuesto de un gasolina tetracilíndrico que cubica 1.6 litros y desarrolla 91 CV. Esta asistido por dos motores eléctricos, uno de 72 CV y otro de 31, y en conjunto arrojan 162 CV.

Renault Mégane E-Tech
Renault Mégane E-Tech

Los motores eléctricos se alimentan de una batería de 9,8 kWh que permite recorrer 50 km en modo totalmente eléctrico. Registra un consumo de 1,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 inferiores a 40 g/km durante los primeros 100 km. Y cuenta con la etiqueta CERO de la DGT.

Renault Mégane E-Tech
Renault Mégane E-Tech

Sin descuentos, el precio empieza en más de 30.000 euros.

Conclusión

Dicho esto, la clave está en el precio y el uso que le vayas a dar. Si tus recorridos nunca son los mismos y combinas  largos y cortos, así como por ciudad o carretera, no vale la pena pagar el sobre coste del Mégane. Quédate con el Focus y no dudes.

El modelo francés, en su caso, es más recomendable para aquel que realice recorridos diarios que estén dentro de la autonomía eléctrica. De hecho, si eres de estos, a la larga agradecerás haberte hecho con el Renault.

4 comentarios

  1. Delfino

    Aun duran 10000km los amortiguadores del Megane?

  2. Carlos

    Excelente información

  3. Daniel

    la imagen del interior que es del nuevo megane e-tech rs jajajaja

Enviar comentario Ver los 4 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando